A la mayoría de nosotros nos gustaría vivir en una casa grande, con vistas espectaculares y con un ambiente tranquilo que nos ayudara a calmar la estresante rutina pero como la realidad es otra, hoy queremos reinventarla y conseguir un trocito de esa paz y bienestar en los pocos metros cuadrados que disponemos.
¿De qué se tratará nuestra propuesta? Muy fácil, de incluir en nuestro piso un pequeño jardín con unas hierbas aromáticas que, además de darle un olor especial, son muy útiles para cocinar. Una idea inspirada en los conocidos huertos urbanos y adaptada a terrazas, balcones o incluso interiores utilizando macetas, ¡de lo más práctico!
Algunos ejemplos de hierbas ideales para cultivar:
- Albahaca: ideal para realizar la salsa de tomate, adornar o dar más sabor a tus pastas y ensaladas.
- Cebollino, de la familia de la cebolla: sabrosa en ensaladas y tortillas.
- Menta: idónea para el cordero, las bebidas heladas o la macedonia de fruta.
- Orégano: un aliado indiscutible para las salsas, la ensalada de tomate, la carne asada y la pizza.
- Perejil: ¡va con todo! La carne, el pescado, las salsas…
- Hierbabuena: deliciosa con frituras de pescado, verduras y salteados.
- Tomillo: no puede faltar en los adobos, las carnes rojas y el conejo.
- Incluso puedes innovar y plantar los conocidos tomatitos Cherry, ¡toda una explosión de sabor!
Recuerda que necesitan mucha luz, ¡cuanta más mejor! Ah y evita que le de el sol directo y el exceso de riego porque perjudicará seriamente la salud de tus hierbas. Todo lo demás depende de la forma del espacio en el que desees colocarlas, el diseño que tengas pensado, tus gustos y necesidades para poder adaptar lo que quieres y lo que tienes
¿Y cómo las utilizamos? Pues las plantas aromáticas son perfectas tanto frescas como secas (colocarlas boca abajo sobre una estantería, por ejemplo, y dejarlas de tres a ocho días). Y sus beneficios son, entre otros:
- Aportan sabor y olor a nuestros platos.
- Nos permiten dar un toque diferente a los alimentos.
- Facilitan la digestión.
- Eliminan microbios y reducen los gases.
- Poseen cualidades tranquilizantes.
- Se convierten en un ambientador natural para nuestro hogar.
Una oportunidad fantástica para cocinar con productos naturales, frescos y cuyas propiedades no han sido alteradas, ¡porque tener un huerto en casa es fácil y sencillo! Sólo necesitas ilusión, paciencia e imaginación para innovar con tus creaciones.
¿Te animas a contarnos tu experiencia?