Recomendaciones de Sanidad para prevenir los efectos de las altas temperaturas

    Desde el ministerio reiteran las recomendaciones del Plan nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud para prevenir y reducir los efectos negativos del calor sobre la salud de los ciudadanos. El objetivo de estas recomendaciones, presentadas bajo el lema Disfruta del verano con salud, es concienciar a la población de que, con unos sencillos consejos, se pueden evitar los efectos nocivos de las altas temperaturas que se registran en verano. El Plan nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud comenzó a aplicarse el 1 de junio y permanecerá activo hasta el 15 de septiembre. Forma parte del denominado Plan Verano que coordina la Presidencia del Gobierno.



Recomendaciones generales Para minimizar los daños que el exceso de calor puede causar, principalmente en niños, mayores, pacientes con patologías crónicas y personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre, desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se insiste en una serie de recomendaciones generales. Las más importantes son: 





1. Beba agua o líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed e independientemente de la actividad física que realice. 

2. No abuse de los líquidos con cafeína o grandes cantidades de azúcar, ya que hacen perder más líquido corporal. Evite también el alcohol. 

3. Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como, por ejemplo, las enfermedades cardíacas. 





4. Permanezca el mayor tiempo en lugares frescos, a la sombra o climatizados. Refrésquese cada vez que lo necesite. 


5. Reduzca los esfuerzos físicos en las horas de más calor (12:00 a 17:00 horas). No practique deportes al aire libre en estas horas. 


6. Use ropa clara, ligera, holgada y que deje transpirar. 






7. Nunca deje a nadie en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente niños, ancianos o enfermos crónicos). 


8. Consulte a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y estén relacionados con las altas temperaturas. 


9. Mantenga sus medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto. 



10. Haga comidas ligeras que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).


Si quieres estar informado de la Actualidad Posi+iva de las Rana Ciudades… puedes seguirnos en:
 Quienes Somos 


el Blog de LaRanaCity

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *