Dan Deacon – America: el documental sonoro que te dejará agotado

Dan Deacon - America

Cualquiera de nosotros podría vivir en una canción de Dan Deacon. Es más, seguramente seríamos más felices después de habitar durante unas horas en la ‘America’ que él nos dibuja. Cuando estamos lejos de casa nos sentimos solos por muchas cosas que estemos descubriendo, la misma sensación que nos queda después de escuchar cualquiera de sus discos; a él le pasó después de una gira por Europa y volvió con una maleta cargada de composiciones sobre lo que era su viejo mundo.

America. Los tópicos están para romperlos

Bienvenidos a América en estado puro: camisas de cuadros, tipos con barba y música folk electrónica hasta morir. Qué pueden tener los tópicos que a todos nos encajan tan bien en un caso como este.

Siguiendo la línea marcada con su anterior y aclamado trabajo, ‘Bromst’, nos encontramos con un universo sonoro que van a hacer que quieras ponerte a aullar y dar saltos. Pero, sin embargo, es un álbum de doble cara con muchos matices, luces y sombras.

Con dos partes diferenciadas que se sirven la una de la otra (sí, el disco también ha sido distribuido en cassette, qué pasa), es probable que de la euforia inicial que ya intuíamos cuando salieron ‘True Trush’ (ojo al vídeo, no intentéis repetirlo con vuestra pareja) y ‘Lots’, pasemos a una angustia exacerbada al finalizar el disco.

Prettyboy’ es el mejor ejemplo de ello, de la bipolaridad propia de sensaciones que nos podemos encontrar. Podría pasarme horas escuchándola en bucle y desarrollar un tractatus sobre los traumas psicológicos que me genera. Comienza suave y alegre para dejarnos en completo standby, como si una parte de nosotros se resquebrajara dentro de nosotros para no volver jamás. Una absoluta paz interior que se vuelve a romper con ‘Crash Jam’. De quedarte roto en el sillón a las ganas de volver a bailar hasta la madrugada.

Un repaso a las raíces

Dan Deacon, el mismo

Si cualquiera de nosotros tuviera que describir quiénes somos, ¿sabríamos de verdad encontrar nuestras raíces? Es más, ¿seríamos capaces de generar sonidos con lo que supone una visión propia de nuestro entorno? Los Estados Unidos de Dan Deacon son un auténtico monstruo de sonidos y paisajes como el de la portada.

Una obra más en consonancia con todos los prejuicios que podíamos traer de trabajos anteriores: si éramos del ‘Spiderman of the Rings’, nos pondrá más la primera parte; si por contra nos gustaba más el ‘Bromst’, estaremos encantados con este lado de la película. No deja de ser una obra pictórica o poética que juega con el ambiente.

Y es que ‘USA’ (‘I: Is a monster’, ‘II: The great American Desert’, ‘III: Rail’ y ‘IV: Manifest’) se convierte fácilmente en la banda sonora de un documental paisajístico. Un viaje por la historia que Deacon nos quiere contar dividida en cuatro partes. A base de sintetizadores que juegan con la simbología de los primeros temas y que desembocan en una tormenta como la de ‘Prettyboy’.

Hipersonica vota un 8,50Lo fácil de todo esto hubiera sido escribir sobre la situación política, económica y demás teorías que podamos desarrollar sobre qué significa América en el siglo XXI. Lo difícil, ponerse los cascos, darle al play y dejarse llevar por las sensaciones que transmite el disco. Que no son otras que el de encontrarnos con una casi obra maestra en forma de rareza. Porque Dan Deacon es el rey de la fiesta y ha llegado para hacernos disfrutar.

Dan Deacon – America Tracklist

America

Sitio oficial | Dan Deacon


Hipersonica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *