Cat Power – Sun

 

cat-power-sun

Chan Marshall, Cat Power, se ha convertido en uno de los nombres imprescindibles de la música estadounidense de raíces. De la chica tímida y enamorada del folk casi minimalista que nos vendían en sus primeros discos al esplendor posterior de The Greastest hay un cambio enorme que ahora Sun, su nuevo disco, debería confirmar. Hoy en Hipersónica le dedicamos este “Todo lo que necesitas saber”.

Un silencio de cuatro años que no es tal

En 2008, Cat Power lanzó uno de los discos más controvertidos de su carrera. Tras el éxito crítico abrumador que fue The Greatest, Chan Marshall se busco nuevos amigos para irse de gira con ellos. Gente como Judah Bauer, de la Jon Spencer Blues Explosion, o Gregg Foreman y Jim White, de Delta 72 y Dirty Three. En aquella gira volvió a fomentar su gusto por las versiones, que ya había demostrado en un disco previo, The Covers Record.

Jukebox llega nada más empezar 2008: Doce versiones, con originales de Joni Mitchell, estándares manoseados como el ‘New York’ o incluso algún auto-homenaje, como su propia ‘Metal Heart’. A Cat Power le quedó bien el asalto a canciones ajenas, pero en directo, cuando las sacó a pasear en gira ajena, fue muy criticada. Como complemento, el EP Dark End Of The Street recogió los descartes de la grabación de Jukebox.

Cat Power: ¿cinco son muchos años trabajando las canciones?

¿Fue ésta su manera de desquitarse de la presión? Lo cierto es que muchas de las canciones de Sun ya estaban compuestas poco después de The Greatest se publicase. Hasta título tenía el disco, como ella mismo anunció para una entrevista con NY Times. En 2007, Cat Power se montó un estudio en su casa, en Malibú, y comenzó a preparar las canciones… pero se enamoró del actor Giovanni Ribisi y decidió tomarselo con calma, ser madre y, algún día, volver al trabajo.

Cinco años tienen las canciones y cinco años lleva Cat Power pensando en ellas. Ella misma ha decidido tomar las riendas de la producción, cosa que hasta ahora no había hecho. En enero de 2011 pensaba que ser su propia productora era a la vez algo liberador y aterrador:

“Ha sido totalmente diferente. Me digo… “OK, he escrito esto, me gusta mucho”, pero como estoy viviendo en esta casa… “oh, voy a probar a hacer algo diferente. Es un estudio es mucho más sota-caballo-rey, en cinco días has terminado. Ahora tengo la libertad de decirme: “oh, voy a pasarme el rato probando con este pedal durante una hora” y “guau, me encanta el groove que estamos sacando de esto, a ver si probando, voy a ponerme a la batería”… ¡Puede ser hasta excesivo!”

Entonces, ¿sufrirá Sun el síndrome del perfeccionismo excesivo? Lo cierto es que, después de tanto tiempo probando y regrabando y jugando con el estudio, las canciones que llevaban cinco años esperando se acabaron a toda prisa. Chan rompió con Giovanni, se cortó el pelo y viajó hasta Francia con una idea en la cabeza: “acabemos esta mierda“.

“El momento no pudo ser más adecuado para distraerme de lo que tenía que hacer, por decirlo de la mejor manera posible. La cosa había degenerado y al final yo estaba sufriendo bastante. Duele. Tienes una gran responsabilidad cuando creas las cosas para hacerlas lo mejor posible. Hay presión, pero no de los críticos sino por hacer algo que sientas como tuyo.

Y quieres hacerlo a tu manera: “no quiero productores, dejad de hablar de productores; no quiero un manager, no habléis de managers. Sólo quiero hacer lo que estoy haciendo. Dadme un segundo, ya casi he terminado, sólo un segundo, por favor”.

Allí fue donde llamó a Iggy Pop para poner los coros en ‘Nothin’ But Time‘, casi once minutos como penúltima canción del disco. Allí, en Francia, fue donde decidió que las canciones ya estaban listas y que había que darles un orden, y dejar varias fuera, varias que Chan quería, “de todo corazón”, que estuviesen en el disco:

“No hay suficiente espacio en el CD”.

Sun: tracklist, portada, lanzamiento y adelantos

Cat Power - Sun

El noveno disco de estudio se publicará, una vez más, en el sello Matador, el 3 de septiembre en Europa y el 4 en EEUU. Llegará en diferentes formatos, incluida una edición especial con canciones exclusivas prensadas en un 7” de vinilo y también con temas reservados para la edición digital de iTunes. La portada es casi espartana: una imagen de Chan y su nuevo corte de pelo.

El listado de temas es el siguiente:

  • 1. Cherokee – 4:47
  • 2. Sun – 3:19
  • 3. Ruin – 4:33
  • 4. 3,6,9 – 4:01
  • 5. Always on My Own – 2:24
  • 6. Real Life – 2:37
  • 7. Human Being – 3:29
  • 8. Manhattan – 5:16
  • 9. Silent Machine – 4:01
  • 10. Nothin’ But Time – 10:55
  • 11. Peace and Love – 3:40
  • 12. Fire” (bonus track)
  • 13. Back in the Days” (iTunes pre-order bonus track)

El primer adelanto llegó con ‘Ruin‘, single poco folk y que deja claro que Cat Power mantiene el camino abierto en su última etapa. ‘Cherokee’, otro de los adelantos, es casi stadium-rock, una Cat Power asaltando las listas masivas:

A ‘Cherokee‘ le ha llegado hasta su propio remix, realizado por Nicolas Jaar y lanzado a la vez de la presentación del tema. Ambas canciones pueden descargarse de manera gratuita a cambio de que Matador tenga tu correo electrónico y como tampoco es que sean el eje del mal, pues allí se va el mío (que por otra parte ya lo tienen):


Hipersonica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *