Caspian en concierto en Gijón (Sala Sweet 01, 20-10-2012): brutales

Caspian_Gijón Sweet 01

Pocas bandas repiten en tres ocasiones visita a una ciudad periférica dentro de su gira española. Caspian lo recordaron anoche en Gijón, que era una ciudad muy especial para ellos y que agradecían el calor del público. Un público que, para regocijo de quienes llevamos en esto casi dos décadas, agotó las entradas en la Sala Sweet 01, antiguo Savoy Club.

Podemos decir que en los últimos cuatro años hemos podido ver el crecimiento de una banda que es emblema de lo que se llama post rock bostoniano, aunque ellos en realidad son de Berverly (Massachussetts). Caspian han evolucionado y lo han hecho con siendo bastante consecuentes.

De un post rock bastante grueso han llegado a 2012 a un álbum, su cuarta entrega de estudio, en la que los temas están arreglados con mayor lustre que son todavía más etéreos, delicados y atmosféricos que los del pasado. Los samples ya son parte fundamental de su sonido y aunque han perdido contundencia han ganado en lirismo. No han perdido intensidad y esos crescendos marca de el casa siguen siendo uno de sus puntos fuertes.

Con el hilo conductor de Waking Season, el quinteto planteó una actuación de esas que de muy de tarde en tarde tienes la suerte de asistir. Hubo músculo pero también sentimiento, hubo intimismo en esa delicia que es ‘Concrescence’ y arrebatos eléctricos con muralla de sonido como los de ‘Malacoda’, pasión y emoción; incluso podríamos decir que devoción como la que sentimos al escuchar ese cierre con dos temas dramáticos y orgásmicos: ‘The Raven’ y ‘Sycamore’, éste último con ese final apocalíptico donde todos los músicos ejercieron de percusionistas.

Lo que si destaca de la puesta en escena de Caspian es la pulcritud en su sonido. Todo va a la perfección incluso cuando surge algún problema como el que el bajista tuvo con su cabezal en la recta final. En total fueron unos setenta minutos repletos de momentos mágicos como ese comienzo de ‘Waking Season’, la voz vocoderizada de Phil Jamieson en ‘Gone in Bloom And Bough’ que fue un hito en esta maravillosa velada, o ese ‘Halls of The Summer’ que es el ejemplo perfecto de cómo una banda puede redefinir su propuesta sin perder sus principales atributos.

nota 8,5De lo que me arrepentí antes de salir de la sala y al llegar a casa fue de no haber tenido suficiente dinero para hacerme con una copia en doble vinilo transparente de Waking Season que traían a un precio asequible y una de las bonitas camisetas que ofrecían en el puesto de merchandising.

Sitio oficial | Caspian
Más en Hipersónica | Caspian – Waking Season: a distancia prudencial de los tótems del post rock
Fotografía | Víctor R. Villar en Pinterest


Hipersonica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *