Cuando un grupo como Antònia Font regresan con un disco de cuarenta canciones, es notición. O al menos debería serlo porque estamos hablando ya de “uno de los nuestros”. Estamos hablando de la casi necesidad de superarse, mejorar el listón del que para nosotros fue uno de los mejores discos nacionales de 2011. Difícil, pero no imposible. ¿Lo conseguirán?
Vostè és aquí: perdidos en el laberinto
Sería injusto, sobre todo para ellos, tratar a Vostè és aquí como un disco más o un disco cualquiera. Porque, antes que otra cosa, se puede resumir como un recorrido dentro de un laberinto. A veces nos encontraremos con un camino que nos suena familiar y que ya hemos disfrutado antes; pero otras veces estaremos completamente descolocados, sin saber por dónde va la historia. No por nada la portada del disco es un mapa de metro con tres líneas distintas, que nos ayudan a elegir el camino a seguir…
Para quien no los conozca todavía, quizá esta no sea la mejor manera de introducirse en el mágico mundo de los mallorquines. Para ello, mejor Lamparetes o Batiscafo Katiuscas, por poner dos ejemplos cercanos. Fieles a ese estilo pop tan bien marcado que nos ha llevado a encumbrarlos, nos presentan un auténtico desafío con esta hora larga de temas que van y vienen; algunos incompletos, otros meros poemas musicados (las letras, en PDF para los no duchos en mallorquín) y con una secuencia bipolar que va de la melancolía total al brillo mediterráneo en menos de un minuto.
Del surrealismo a la política
El recorrido guiado que nos proponen Antònia Font a través de las letras es la mejor guía posible para el posible viajero. Lo bueno de este disco es que tiene tantas escuchas posibles como tipos de oyente distintos. Los silencios cobran tanta importancia como los sonidos y los juegos instrumentales que nos pueden recordar al siempre socorrido Pascal Comelade se transforman en imprescindibles.
Con canciones que van de lo puramente político (una versión de ‘Leyenda negra’ de Tots Sants) al preciosismo (‘A cada mà una maleta’, ‘Vostè és aquí’: una instrumental que para mí es de lo más jugosa), del desgarro de ‘Punyeta món’ al pop más reconocible (‘Meduses’, ‘A metròpolis’. ‘Poesies malversades’) y, en definitiva, los universos ya conocidos de los mallorquines (’Sol de taronges’, ‘Per jo i tots es ciclistes’, ‘Zoom’).
Realmente, aunque al principio puede descolocar un poco Vostè és aquí, a medida que se va entrando en calor va alcanzando de nuevo cotas de brillantez. Un trabajo que, aunque va a quedar un poco por debajo de discos anteriores, vuelve a demostrar que estamos ante una de las mejores bandas nacionales. Imprescindibles.
Sitio oficial | Antònia Font
Escucha el disco en | Spotify