Sin duda, mucho mejor que lo imaginado: Bilbao siempre sorprende. Nos vamos pero… no nos olvidaremos de este concierto en el Kafé Antzokia y de cada uno de los que allí estabais. Millones de gracias!!!!!!
Ana Curra agradecía esta mañana desde su página de Facebook con estas palabras el apoyo que anoche recibió en el concierto que ofreció con su banda en Bilbao. Que nadie se llame a engaños, lo que ha hecho la ex teclista de Pegamoides no es más que un homenaje a un disco, El Acto, y a la banda en la que militó, Parálisis Permanente, que se merecía este tributo.
Ana Curra presenta El Acto no es más que un homenaje a un disco y a la banda en la que militó
Quien hubiera esperado una reencarnación de la banda de Eduardo Benavente se equivocó de recital. En Ana Curra presenta El Acto hay mucho de revival, en eso todos estamos de acuerdo, pero nadie mejor que ella, que fue parte en la gestación, composición y grabación de aquel mítico disco, para liderar un proyecto como éste. Recordemos que ella cuando inició su carrera en solitario no había recurrido a ese repertorio.
Vídeo | YouTube
Y encima si lo ha hecho arropada por una banda tan solvente como ésta, no es para ponerle peros. A su lado el batería Rafa Le Doc, el bajista Manolo UVI (La UVI, Commando 9mm), Jose Battaglio (La Frontera, Ana Curra) y Cesar Scappa (Los Escaparates, El Ángel y Los Volcánicos) integran una formación que anoche casi echa abajo la sala bilbaina.
Lleno completo en el Antzokia y un público rendido, al que hacía mención Ana Curra en su post en Facebook, que se vino arriba en la última fase del recital. El desfase fue tal que mi compañero koala, bilbaíno de pro y autor de los vídeos de este post, estaba impresionado porque nunca había visto una cosa así en los años que lleva asistiendo a conciertos en la ciudad.
Vídeo | YouTube
A favor de Ana Curra hay que apuntar que Parálisis Permanente siempre ha sido un grupo de referencia para la parroquia punk, y que si encima se recordara a Eskorbuto en su tierra, eso ya fue el detonante para la algarabía. Tocaron pasada de revoluciones ‘Adiós Reina mía’ y la sala, en la que había un calor infernal, se vino abajo.
Antes, una espontánea pidió permiso para subir al escenario y Ana Curra le cedió el micro para cantar, con un par, una estrofa de ‘Jugando a las cartas’, uno de los temas incluidos en ‘El Acto’, título del único álbum de Parálisis Permanente que quedó prácticamente sin presentar por la inesperada muerte en accidente de Eduardo Benavente en 1983.
Momento clave del concierto fue también ese preámbulo, con ese mismo ruido de tormenta que sirve de intro al tema ‘El Acto’, Ana Curra saliendo al escenario enfundada en sexy cuero negro y con una de las gorras de antaño, y un sonido contundente. Fue una pena que las curradas proyecciones quedaron un poco deslucidas por el poco tamaño de la pantalla.
Cayeron las versiones de ‘Quiero ser tu perro’ y ‘Héroes’, ambas rotundas. Vimos a Ana Curra enfatizando la percusión en ‘Tengo un pasajero’, excepcionalmente hipnótica, y se subio con ellos Rafa Balmaseda, bajista de Parálisis Permanente, para hacer con ellos ‘Esa extraña sonrisa’ y ‘Quiero ser santa’, ambas inmortalizadas en un single con tomas extraídas del concierto del 9 de marzo en la Sala Kapital de Madrid. Y rescató ‘Más’, del segundo maxi de Seres Vacíos, publicado tras la muerte de Eduardo.
El acabose fue cuando sonó ‘Unidos’, un final de concierto antes de los bises para recordar. Después Ana Curra le dedicó un pasaje de Chopin a Eduardo que sirvió a modo de intro para ‘Adictos a la lujuria’. Y todavía quedaban dos cartuchos más: ‘Autosuficiencia’ y ‘Un día en Texas’, que acabó casi con invasión del escenario.
Sitio oficial | Ana Curra
Más en Hipersónica | Ana Curra volverá a tocar las canciones de El Acto y regraba cuatro temas: mi top 5 de Parálisis Permanente, Ana Curra presenta El Acto: más detalles sobre el concierto y el doble single de edición limitada, Ana Curra, vídeo de ‘Quiero ser santa’: mucha emoción contenida
Fotografía | Víctor R. Villar en Pinterest